Cómo aprender mecanografía al tacto por tu cuenta
¿Alguna vez quisiste tener la habilidad de escribir usando el teclado de la computadora fácil y rápidamente? ¿Se te hace difícil copiar algo de un papel a la computadora con el teclado cuando tienes que mantener la mirada en la página y luego volver al teclado? ¿Quieres sorprender a los demás con rapidez e impresionantes habilidades para escribir en la computadora? La mecanografía al tacto es la habilidad de escribir usando el teclado rápidamente y sin mirar.
Y, no importa si tienes 6 o 66 años, si sabes cómo utilizar el teclado, puedes aprender mecanografía. Esta es una guía para cualquier persona que utilice el teclado 'QWERTY'.
Y, no importa si tienes 6 o 66 años, si sabes cómo utilizar el teclado, puedes aprender mecanografía. Esta es una guía para cualquier persona que utilice el teclado 'QWERTY'.
Pasos
- 1Conoce las teclas base. Estas son las teclas más importante utilizadas cuando escribes, estas servirán para que te muevas correctamente por todo el teclado. Existen diferentes teclas base para cada dedo.
- En la mano izquierda; coloca el dedo meñique en la tecla 'A', el dedo anular en la tecla 'S', el dedo medio en la tecla 'D', y el dedo índice en la tecla 'F'.
- En la mano derecha; coloca el dedo meñique en la tecla 'Ñ' (o ';' en el teclado americano), el dedo anular en la tecla 'L', el dedo medio en la tecla 'K', y el dedo índice en la tecla 'J'.
- Coloca los dedos pulgares en la tecla espaciadora, pero alinea cada pulgar de modo que esté ubicado casi paralelamente al índice de la misma mano.
- 2Pasa los dos dedos índices por las teclas 'F' y 'J', sentirás un pequeño bulto.Éstos están ahí para que la persona que escribe pueda ubicar dónde se encuentran las teclas base. Así que, si alguna vez te pierdes cuando intentas escribir al tacto, no mires el teclado, solo busca con los dedos los bultitos. Las teclas base son muy importantes, tan pronto como muevas los dedos, por ejemplo, si utilizas el dedo medio de la mano izquierda (en la tecla base 'D') para escribir una letra (por ejemplo la 'E'), debes colocar de nuevo el dedo en su tecla base ni bien terminas de escribir la letra. Esta es solo una regla general, pero hace que mantengas los dedos juntos en lugar de que estén en cualquier parte del teclado.
- Antes de comenzar una nueva oración, coloca el dedo de nuevo en las teclas base. Esto te permitirá saber en qué parte del teclado estás y hará más fácil el navegar por el teclado. Esto puede sentirse un poco forzado al principio, pero se volverá algo natural con la práctica.
- 3¿Cómo saber qué dedo utilizar para presionar una tecla? La respuesta es simple. Mira de nuevo tus dedos y colócalos en sus teclas base. Cada tecla base tiene tanto una tecla encima como una debajo.
- Por ejemplo, la tecla base 'A' tiene a la tecla 'Q' encima, y la tecla 'Z' debajo. Así que, si quieres escribir 'quince', utilizarás el meñique izquierdo para escribir 'Q', el índice derecho para escribir la 'U', el dedo medio derecho para escribir la 'I', el índice derecho para escribir la 'n', el dedo medio izquierdo hacia abajo para la 'C' y hacia arriba para la 'E'.
- Y, ¿qué dedos utilizarás para las teclas que no se encuentren arriba o abajo de alguna de las teclas base? Estas teclas son 'Y', 'H', 'G', 'T' y 'B'. Simplemente utilizarás el dedo índice que está más cerca a la tecla. Así que puedes utilizar el índice derecho para presionar la tecla 'Y', y el índice izquierdo para presionar la tecla 'T'.
- Tus dedos indices serán utilizados un poco más, pero no para todo por supuesto. Todos los dedos serán utilizados, y de nuevo esto puede sentirse raro, pero solo tomará algún tiempo para que te acostumbres.
- 4La práctica hace al maestro. Intenta cerrar los ojos, poner los dedos en las tecla base (recuerda encontrar los bultitos en las letras 'F' y 'J', donde se colocan los dedos índices) y escribir tu nombre completo en una página de Word en blanco. Abre los ojos, mira lo que escribiste, y mira cuán bien lo hiciste, o cuán lejos estás de la meta. Sigue intentando hasta que lo logres. Luego, empieza a escribir oraciones sencillas como "El niño come una manzana".
- Si necesitas mirar a la pantalla, cubre tus manos con una toalla pequeña de modo que no estés tentado a mirar. Una vez que ya no sientas esa tentación, intenta escribir sin mirar por sí solo.
- Da todo de ti. ¡No te rindas! Puede ser molesto si cometes errores con frecuencia, pero persevera. Así, si te ciñes a la técnica, en unos meses podrás ser un experto y disfrutar escribiendo.
- 5Descarga programas que te ayuden a mejorar tus habilidades. Si existe alguna versión de prueba o demostración de programas profesionales, no dudes en probarlos. Puede ayudarte mucho, y darte todo una nueva visión sobre la mecanografía. Prueba algún tutorial en línea gratuito que ofrezca una variedad de cursos para todos los niveles de esta habilidad.
AGRADESCO SUS COMENTARIO :)
ResponderEliminar